domingo, 27 de octubre de 2013

La parte más honda





Olvidar
o dormir
el súbito instante
en cuyo sueño,
se sueña la vida que jamás tendremos.

Aquí arriba
reina la memoria de este día
como un dios
que todo lo ve,
menos a su dios.

Allá abajo
el animal que enterré
se ilumina
tan brillante como un diente de oro.

Lo que escondí
en lo más hondo
hoy
abre sus ojos

flota en los mares.



de La vida en que sueñas

jueves, 24 de octubre de 2013

El poema es sólo esto



El poema es sólo esto.
La galletita del enfermo,
el vaso con agua del moribundo,
la propina del que abrió todas las puertas,
la visita del preso,
un techito para el insolado,
la masturbación del viudo,
el trueno en la sequía de toda una vida,
un remo en el oleaje de los hombres,
el primer canto del gallo,
la medalla en el respaldo del agobio.
No le pidas amistad, resurrección, cuidados de enfermera.
No te dará apellido, vacaciones, hospedaje.
No le des conversación.
El poema abandona tu oscura importancia
te convierte en su rehén, su leña, su mascota,
en alguien que abandona sus certezas
para hundirse en el desierto
de un reloj de arena,
en señal de espejismo.





de La vida en que sueñas 

domingo, 13 de octubre de 2013

y qué es un muerto?


A Gema, mujer con flores


La mañana en que Gema murió pasó caminado
Hizo un golpecito en el vidrio con los dedos
El golpe de una piedrita en el estanque
El golpe de la fruta en el plato de loza
de la flecha fallida que regresa al carcaj
Un golpe con tonalidad de llamamiento
Esa mañana me di con Gema en la sala
Me di con el cerco abierto
 y la pitón sin rastro
Gema tenía el semblante de la marsdenia en el desierto
con un campo quemado
 un pavo real desplegándose
 el cajón de los cubiertos
sacado por completo

 A las 18 cerramos
 Cerramos la puerta de este mundo
Cerramos la carta que abriría un extraño
Abandonamos un libro
metiendo un señalador de fuego.

Y qué es un muerto entonces? me preguntaste

Ves en la heladera?
un pajarito de yeso
al que se le ha salido el imán del sueño
y  ahora resbala
de esa puerta

que dió al infinito.


de El animal no domesticado (Pan Comido 2014)

martes, 1 de octubre de 2013

Poemas anteriores - Vecino al fondo



Apuesto a que no sabes que matar un gato es mala suerte
Apuesto a que no sabes que matar un gato es intentar librarse de otras garras.
Quizás lo sueñes, grande, blanco y muerto.

Quizás luego pierdas dinero, te dejes influenciar por un pronóstico
no logres vencer a tu enemigo.

O quizás no pase nada

No fue infección, vejez ni veneno
Fue un disparo a la cabeza 
de esta especie de niño, de ciego, de ángel
y sé que aún teme, que sufre, que lamenta
la piedra, el disparo, la racha de este mundo.
la piedra, el disparo, el pasaje al otro lado.
Ojala lo sueñes,
ojala sientas sangrar en tu cabeza el ladrillo,
el maullido, el absurdo muerto que yo levanté.
Pero no pasará, no pasará.
Apuesto que has entrado a tu casa, has prendido la tele,
has lavado tus medias y tus manos.
No verás a mi gato,
Vas a tener un sueño limpio
Vas a desear otra suerte







.

lunes, 30 de septiembre de 2013

En el correo la mujer que vende sobres es ciega


En el correo, la mujer que vende sobres es ciega
Sus ojos son pisadas de un animal 
que huyó hace tiempo
Me reconoce cada vez que llego
Esta mañana me dijo: vos sos la chica que escribe poemas
Y a quién le enviarás hoy?
Me dio un sobre pequeño donde calza justo un libro
Aunque en su mirada no calce una sola visión
Sus ojos son blancos como las sábanas de algo moribundo
Sus ojos son blancos como la espalda de un dios
íntimo con ella
que se rehúsa a mirarnos.
De ellos no cae agua nieve
Caen esquirlas de un volcán
que trama en las profundidades.
Estos son tus poemas? Preguntó la primera vez
Tomó el libro pero no como un libro
sino como si tomara un cráneo, un ramo, una espada
algo frágil y feroz, distante a nosotros.
Abrió en la página 30 y con sus dedos recorrió los versos
de derecha a izquierda como si desandara un viaje
Se frenó en la palabra ciervo
La acarició una y otra vez
como si hubiese decidido domesticarla
Su índice se superpuso a la palabra
que ya no se vió
Como si el ciervo hubiese
entrado en ella
Como si nunca se hubiese ido
como si sus patas firmes 
ahora en un nuevo territorio
 hubieran borrado por un instante
 las viejas pisadas



viernes, 27 de septiembre de 2013

lustrar


Como todas las mañanas, 
tomé la gamuza
rocié el Blem
y lustré el ataúd del fondo

Lustré 
el tórax de un gigante congelado
Lustré 
el árbol ahuecado de un zoológico
Lustré 
el torso de un cristo embalsamado
Lustré 
la maceta de una planta venenosa
Lustre 
un instrumento de percusión solitaria
Lustré 
la cartuchera de una fibra imborrable
Lustré 
la cáscara de una semilla a la intemperie
Lustré 
el caparazón de un ciervo inalcanzable
Lustré 
el capullo de un insecto que se pierde
Lustré
la nave de un ser que nos deja
Lustré
el escudo de una moneda extranjera
Lustré
la falsa alcancía de la muerte



de El animal no domesticado

jueves, 26 de septiembre de 2013

la medalla


Soy esta cara de la medalla,
su esperanza partida
un nombre sobre la cicatriz de otro nombre
Soy esta medalla que pierdo
como quien pierde un zapato, un guante,
una memoria par
que calza
en una vida anterior y breve.
Porque las dos fuimos parte de lo que se deja,
Pero ella ya no era parte de lo que se encuentra
ni yo, de lo que alguien pierde.
No pudimos entrar las dos 
en la misma dimensión de cosas.
No pude fundir
el rostro joven a la anciana infancia
Cuando vuelva a aparecer
recobrará sus iniciales,
y alguien


me habrá dejado nuevamente.

Mubarak

  “Antes un cubo de agua era más valioso que nuestros propios hijos" Tovognaze Lavo la sangre de mi periodo en agua color café La...